


Ixhuatlancillo.- Campesinos del Ejido Chicola Segundo de Mariano Escobedo-Ixhuatlancillo, denunciaron los abusos del comisariado ejidal Nicolás López García, quien les impuso cuotas de ocho mil a 11 mil 500 pesos, para entregarles sus títulos de propiedad y certificados parcelarios, aun cuando se trata de un trámite que realiza el Fondo de Apoyo para los Núcleos Agrarios sin Regularizar (Fanar) de forma gratuita.
El posesionario, Secundino Morales de Jesús, señaló que son más 40 personas afectadas, entre ejidatarios y avecindados, a quienes la autoridad ejidal les prohibió hace unos días la entrada a la asamblea en la Casa del Campesino por no cubrir los pagos excesivos y los amagó con suspenderles sus derechos.
“La Ley Agraria en el Artículo 68, dice que cada ejidatario debe de recibir gratuitamente un solar y cuando ya está constituida la zona de urbanización, los títulos de propiedad deben ser entregados a sus legítimos poseedores, no dice que se debe aportar dinero, por eso es nuestra inconformidad”.
Señaló que se trata de un abuso del Comisariado Ejidal, en contubernio con quien se dice ser la supuesta asesora del Ejido, Teresa Bautista Flores, a quienes los condicionaron a pagar cuotas altas para recibir su documentación, bajo el argumento de que se requieren recursos para cubrir los gastos de personal del Fanar, que recientemente acudieron al Ejido a realizar mediciones para el trámite de los títulos de propiedad y certificados parcelarios.
“Tenemos una grabación en donde esa asesora dice que el dinero se ha utilizado para la alimentación, hospedaje y apoyo a los ingenieros del Fanar que vinieron en brigada, pero eso es falso porque nosotros ya nos informamos en Xalapa y Córdoba en la Procuraduría Agraria y en el Registro Agrario Nacional, y nos dijeron que esos ingenieros vinieron a hacer las mediciones con sus propios viáticos”, aseguró.
Morales de Jesús, aseguró que como ejidatarios no permitirán los abusos del Comisariado Ejidal y la Asesora, al intentar cobrar dinero con fundamentos falsos para aprovecharse de los ejidatarios. De igual forma los señaló de cometer actos ilegales, al incluir al Ejido a 20 propietarios nuevos, a quienes les cobraron cinco mil 500 pesos a cada uno para ser reconocidos.
“El Comisariado Ejidal está actuando de forma ilegal, además de que él desde un principio fue electo con fraude en junio de 2015 con el voto de 19 de los 50 ejidatarios que somos en total, ahorita ya sabemos que el Fanar no cobra por los trámites de regularización que realiza, por lo que no entendemos porque nos quieren sacar dinero”, finalizó el inconforme con estos ultrajes.

