in

Denuncian intoxicación de menores por plomo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Chihuahua.-  Al menos 119 niños que habitan en las inmediaciones de la ex Fundidora Ávalos, en el municipio de Chihuahua, al sur de la ciudad, están contaminados con altas concentraciones de plomo en la sangre que incluso quintuplican los límites persimisibles.

La Secretaría de Salud local lo supo en 2012 tras estudios realizados a los menores por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), pero en lugar de actuar ante la emergencia como lo establece la norma, ocultó la información.

La infortuna para las familias de estos niños comenzó hace nueve años, cuando llegaron al fraccionamiento Residencial Los Nogales, que el entonces Instituto Chihuahuense de la Vivienda construyó en 2006, pese a que los estudios de impacto ambiental establecían que la contaminación del suelo de la zona “puede representar un daño a la salud pública debido a la composición total de metales que contienen y el contacto directo con
las personas”.

Con base en el informe de resultados de la manifestación de impacto ambiental realizada en 2006 —previo a la construcción del fraccionamiento— por el laboratorio Earth Tech México, la Coespris notificó al entonces secretario de Fomento Social, Carlos Carrera Robles, que en el suelo de la zona existía una concentración de 511 microgramos de plomo, cuando la norma oficial mexicana NOM-147-Semarnat/SSA1-2004 establece concentraciones máximas de 400
microgramos.

No obstante, bajo el entonces gobierno de José Reyes Baeza, a solo 50 metros de los jales mineros se realizó la construcción de mil 25 pies de casa para igual número de familias, principalmente de trabajadores al servicio del estado, que adquirieron un financiamiento de cerca de 90 mil pesos y un subsidio de 30 mil para hacerse de su vivienda en Los Nogales.

Pero al tiempo que la mayoría de los vecinos está por concluir el pago de sus mensualidades, las anomalías y omisiones de ambas administraciones estatales salieron a la luz pública en octubre pasado, luego de una investigación realizada a partir de solicitudes de información hechas por el Canal 28 de Chihuahua, por lo que ahora los vecinos exigen la pronta reubicación y la atención médica urgente para sus hijos.

 

agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Frío azota gran parte del país

Alcalde impide boda gay