in ,

Denuncian la mv3rte de 600 tortugas por explosión de cohete de SpaceX

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

La organización ambiental CONIBIO Global denunció que entre 500 y 600 tortugas marinas murieron sin eclosionar tras el impacto de los restos del cohete Starship de la empresa SpaceX, que explotó durante su novena prueba de vuelo el pasado 27 de mayo y cuyos escombros cayeron en aguas cercanas a Playa Bagdad, en el estado de Tamaulipas.

Según el presidente de CONIBIO, Jesús Elías Ibarra, las vibraciones del despegue del cohete —que partió desde Texas, EE.UU.— compactaron la arena, impidiendo el nacimiento de las crías. Además, denunció que aves de la región también han muerto, presuntamente por la ingesta de plásticos provenientes tanto del turismo como del propio cohete, así como por los estruendos generados durante la explosión.

“Estimamos que entre 500 a 600 tortuguitas murieron dentro de los nidos por la compactación de la arena. También hallamos aves muertas por ingestión de plástico y por el ruido”, declaró Ibarra.

❗Presencia de residuos tóxicos y violación de soberanía

CONIBIO también reportó la presencia de residuos metálicos y químicos tóxicos como fósforo y restos de combustibles que podrían afectar a largo plazo tanto al ecosistema como a la salud humana. La organización señala que SpaceX no solicitó permisos al gobierno mexicano para enviar una plataforma que recolectó restos del cohete en aguas nacionales, lo que ha sido considerado como una violación a la soberanía ambiental.

“No somos el patio trasero de nadie”, afirmó Ibarra al exigir sanciones para la compañía de Elon Musk.

El Gobierno de México confirmó que la plataforma estadounidense operaba sin autorización y anunció que se analizan medidas legales. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que un reporte oficial sobre el impacto ambiental será publicado en las próximas semanas y que se evaluarán acciones jurídicas ante posibles daños a la biodiversidad y la salud pública.

🌐 SpaceX se deslinda

Mientras tanto, SpaceX ha negado cualquier tipo de riesgo, afirmando que análisis independientes no encontraron toxicidad en los materiales de la nave. Sin embargo, durante casi dos meses, nadie retiró los escombros, hasta que la plataforma estadounidense intervino sin notificación oficial.


Una tragedia ecológica y un desafío diplomático que abre un nuevo debate sobre la responsabilidad ambiental de las grandes corporaciones espaciales y la necesidad de una regulación internacional que proteja a los ecosistemas vulnerables.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Las portadas de hoy en El Buen Tono, 24 julio 2025

Keylor Navas llega a Pumas y podría debutar este viernes ante Querétaro