in

Depuración de las policías política de cero tolerancia, exámenes de control y confianza

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD
  • Combate al tráfico ilícito de hidrocarburos y huachicol
  • Decomiso de drogas con afectación económica en 59 millones de pesos para organizaciones delictivas
  • Rescate de de 2,854 migrantes y menores sin acompañamiento

Xalapa, Ver., 20 de noviembre 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública abrió mil expedientes de investigación contra policías derivado de faltas como protocolos de evaluación de control y confianza continúa la depuración de la corporación aplicó 276 medidas precautorias, señaló, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, vicealmirante Alfonso Reyes Garcés.

Ello, significó un incremento en la revisión en comparación con 2024. Además, la instancia interna de disciplina y justicia abrió 397 procedimientos disciplinarios y emitió 196 resoluciones, de las cuales 142 concluyeron en separación del cargo, reforzando la política de cero tolerancia ante conductas contrarias a la función policial.
“E iniciaron 776 procedimientos internos por faltas al régimen disciplinario, haciendo un total de 1000 investigaciones”, comentó.
El secretario subrayó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno permitió atender diariamente los temas de seguridad en las mesas de trabajo para la Construcción de la Paz, encabezadas por la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, y con participación de instituciones especializadas en la materia.

Operativos de seguridad vial
En el ámbito de movilidad y seguridad vial, la SSP otorgó 18,788 apoyos durante eventos masivos, beneficiando a más de 18.2 millones de personas, además de implementar operativos especiales como Ruta Segura y giros negros, así como campañas de cultura vial y acciones para mejorar la circulación urbana.

En materia de transporte público, la dependencia sostuvo 205 mesas de trabajo con transportistas y cámaras empresariales. Asimismo, se atendió un rezago de 23 años en la actualización de tarifas de taxis y transporte de pasajeros en las principales ciudades del estado, poniendo fin a prácticas discrecionales.

Reyes Garcés destacó también el inicio del nuevo modelo de movilidad urbana, publicado mediante el Decreto Extraordinario 142 en la Gaceta Oficial del Estado. Su primera etapa comenzó el 31 de octubre de 2025 en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, con la incorporación de 102 unidades híbridas distribuidas en 10 rutas, beneficiando a alrededor de 180 mil habitantes. Una segunda fase operará posteriormente en la región de Coatzacoalcos.

En cuanto a resultados operativos, la SSP reportó la detención de 14,453 personas, de las cuales 10,777 fueron por faltas administrativas. El resto corresponde a imputaciones por delitos del fuero común y federal.

Combate al tráfico ilícito de hidrocarburos y huachicol
También se aseguraron 469 mil litros de hidrocarburos, 161 tomas clandestinas, armas cortas y largas, 847 vehículos recuperados, 1,147 asegurados, así como más de 7,700 motocicletas entre aseguradas y recuperadas.

Decomiso de drogas con afectación económica en 59 millones de pesos para organizaciones delictivas
Además, se decomisaron drogas diversas que en conjunto representan una afectación económica estimada en 59 millones de pesos para organizaciones delictivas.

Rescate de de 2,854 migrantes y menores sin acompañamiento
En materia de protección a migrantes, la SSP informó el rescate de 2,854 personas y la detención de 10 presuntos traficantes de personas.

Finalmente, el secretario reiteró que todas estas acciones refrendan el compromiso de la dependencia con la seguridad, la legalidad y la construcción de condiciones de paz en Veracruz.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Claudia Sheinbaum celebra triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025