in

Derrame de Coatzintla

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Poza Rica.- Sólo 300 mil litros de petróleo crudo han sido recuperados del derrame que ocurrió en el municipio de Coatzintla, el pasado 22 de octubre informó el director de emergencias de la Secretaría de Protección Civil, Ricardo Maza Limón.

El hidrocarburo hasta el momento ha recorrido casi 37 kilómetros de afluentes desde la comunidad de Troncones hasta la zona conocida como Barra de Cazones, en el norte veracruzano.

El saneamiento podría extenderse un mes más por la densidad del petróleo que pasó de un arroyo hasta el río y finalmente a la playa donde a su paso dañó el entorno ecológico de estas localidades.

Los escurrimientos afectaron a cuatro municipios como Coatzintla, Poza Rica, Tihuatlán y Cazones, dejando rastros en 13 comunidades, declaró el Director General de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil.

Comentó que hasta el momento los olores han disminuido bastante y fue necesario realizar socavamientos para almacenar el hidrocarburo derramado el cual se originó por la ruptura de un oleoducto en la comunidad El Chote, Coatzintla.

Maza Limón indicó que la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) debe comprometerse a remediar las afectaciones “eliminar del suelo y del subsuelo los residuos peligrosos tanto que en su momento van a dejar una secuela para cosas que se pudieran sembrar y contaminar como el caso de los
mantos freáticos”.

Continúan las maniobras de remediación por personal de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) La Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

También indicó que fue necesario suspender el agua a los cuatro municipios de manera parcial debido a la presencia de petróleo crudo en el río Cazones de donde se abastecen de agua los ciudadanos de Poza Rica, Coatzintla, Tihuatlán y Cazones de Herrera.

 

TOMADO DE 

PLUMAS LIBRES

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Madres buscan a sus hijos

Serán 18 mil parquímetros