in

Desaparece la PGJ

PUBLICIDAD publicidad

Xalapa.- Durante la sesión plenaria de este viernes, el Congreso del Estado decretó la entrada en vigor de la autonomía constitucional de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, por lo que se crea como un organismo autónomo la Fiscalía General del Estado y desaparece la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Por lo que Luis Ángel Bravo Contreras rindió protesta como fiscal general para un periodo de 9 años, sin embargo, su toma de protesta se caracterizó por la ausencia de los diputados panistas.

El grupo legislativo del PAN abandonó momentáneamente la sesión plenaria por estar en contra del nombramiento de Bravo Contreras como fiscal.

El diputado, Julen Rementería del Puerto, lamentó que haya sido asignado de manera directa como Fiscal General, el mismo exprocurador, en lugar de llevar a cabo todo el procedimiento legislativo.

Incluso, integrantes de Movimiento Insurgencia Magisterial se introdujeron al recinto de sesiones para gritar consignas por la detención de la periodista Marijose Gamboa y por el asesinato de Moisés
Sánchez Cerezo. Al respecto Bravo Contreras dijo no haber visto ni escuchado nada.

Con las recientes reformas constitucionales y a la Ley Orgánica, la nueva Fiscalía General dejará ya no dependerá del Ejecutivo, como se estableció a nivel federal con cambios emanados del Pacto Por México.

En dichos cambios legales, se estableció que quien ocupara la titularidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado al momento de entrar en vigor las reformas, se convertiría automáticamente en Fiscal General del Estado. En entrevista Bravo Contreras aseguró que su línea de
trabajo como fiscal será la misma con la que se condujo como procurador, y se guiará apostando por la
capacitación y profesionalización de todos los empleados
de la Fiscalía.

Aseguró que con la creación de la Fiscalía del Estado, la policía de primer contacto será los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Ministerial y detectives (nueva figura en la Fiscalía) se abocarán al fortalecimiento de la investigación judicializada; es decir, enriquecer las investigaciones. “Parte de lo mismo, se contratará más (detectives). Hay unos filtros de capacitación y de evaluación que se están haciendo. De hecho me espera muchísima chamba porque tengo que reorganizar todas las disposiciones legales y operativas
de la Fiscalía”.

Además, anunció que la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión, será enriquecida y fortalecida, con la intervención del
gremio periodístico.

 

agencia

CANAL OFICIAL

Pensionados cierran Xalapeños Ilustres

Baja en un 80% producción de Café