

Efraín Hernández
El Buen Tono
Córdoba.- A casi dos años de que el ayuntamiento de Córdoba recuperara la administración de la aeropista “Juan Antonio Perdomo Díaz”, las instalaciones continúan en abandono y sin fecha definida para su reactivación. La falta de mantenimiento y la ausencia de acciones concretas de las autoridades municipales han generado indignación entre empresarios y ciudadanos, quienes consideran que este espacio es clave para el desarrollo económico de la región.
La aeropista, ubicada al sur de la ciudad, fue reintegrada al patrimonio municipal en marzo de 2023, luego de que el Congreso del Estado dejara sin efecto la donación ilegal realizada en 2018 por el gobierno de Leticia López Landero, a favor del Gobierno de Veracruz. Desde entonces, se esperaba que el ayuntamiento gestionara los permisos necesarios ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para reactivar las operaciones aéreas.
Sin embargo, a la fecha, no se han concretado estos trámites, y las condiciones de la aeropista se han deteriorado considerablemente. La pista presenta grietas, las áreas perimetrales están invadidas por maleza, y las estructuras metálicas muestran signos de oxidación. Además, se han reportado incidentes como la presencia de ganado suelto en la pista, lo que ya ha generado accidentes.
Protección Civil, encabezada por Jorge Tress Martínez, ha sido señalada no sólo por su ineptitud ante las condiciones de riesgo que persisten en el lugar, también por prácticas de corrupción.
Diversos sectores denuncian que en lugar de atender los requerimientos de seguridad planteados por la AFAC, el funcionario se ha enfocado en extorsionar a empresas locales mediante inspecciones amañadas y cobros indebidos.
Organismos empresariales, como la Coparmex, han expresado la urgencia de reactivar la aeropista para detonar el desarrollo económico de la región, pero las corruptas autoridades no hacen nada.
