in

Descubre Orfis desvío a ex Edil

publicidad

TEZONAPA.- En rueda de prensa, la alcaldesa Adanery Medina y su Cabildo, dieron a conocer que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), de la cuenta pública 2013 detectó un sinfín de irregularidades cometidas por la anterior administración, en la que hay obras “fantasmas”, sin terminar y desvío de recursos salieron a la luz pública, las cuales superan los 20 millones de pesos.

 

La cloaca del Gobierno municipal presidido por el ex alcalde Julio César Sánchez García, fue destapada luego de que el Orfis realizara una auditoría que arrojó como resultado obras inconclusas, las que definitivamente no se realizaron y desvíos de recursos que del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), ascienden a los 10 millones 524 mil pesos.

 

Obras “fantasmas” por  12 millones 641 mil pesos, entre ellas: la rehabilitación del bulevar Emiliano Zapata, con un presupuesto de dos millones 249 mil pesos, que no está considerada en la Ley de Coordinación Fiscal y que asciende a 25 millones de pesos.

 

En el orden de los 10 millones 524 mil, el ex presidente registró obras de rehabilitación en calles de la comunidad Caxapa por un millón 261 pesos, Presidio con un millón 900 mil, Paraíso por un millón 423 mil, el tramo El Cedro-Las Limas con dos millones 489 mil, un camino rural en La Pochota-Independencia, de un millón 650 mil y el camino de Monte Alto-Zapata por un millón 800 mil, no comprobados por el Organo de Fiscalización Superior (Orfis).

 

Lo anterior, parte de los trabajos que todavía son requeridos por los tezonapeños y que hubieran podido ser financiadas por el anterior Alcalde, como la rehabilitación de tramos carreteros en San Miguel Tenejapa, en cinco obras realizadas en Laguna Chica, y Laguna Chica-San Agustín, Laguna Chica-Manzanares, Laguna-El Cedro, La Unión-Laguna Chica y la segunda etapa Presidio-Paraíso, con un total de 12 millones 641 mil.

 

En la información dada a conocer está que en el año Fiscal 2013, el municipio recibió un presupuesto de 62 millones 669 mil pesos, y aún con lo del ex Alcalde pudo comprometer los recursos del FISM 2013, por lo que fue solicitado un crédito a Banobras por más de 14 millones de pesos, lo que es constatado por el Registro de Deuda Pública del Estado y sus municipios con el número 500, y en el registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

CANAL OFICIAL

Tendrán su planta de etanol

Anuncian Ley seca