in ,

Descubren la galaxia ‘Uvas Cósmicas’, un racimo estelar del amanecer del universo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Un hallazgo astronómico está desafiando las ideas actuales sobre cómo nacieron y evolucionaron las primeras galaxias. Un equipo internacional de científicos ha identificado una galaxia en rotación con una estructura tan peculiar como asombrosa, apodada “Uvas Cósmicas”, que existió apenas 900 millones de años después del Big Bang.

Lejos de presentar una forma lisa y uniforme como se pensaba, esta galaxia está compuesta por al menos 15 cúmulos masivos de formación estelar, un número que sorprende a los expertos, ya que supera ampliamente lo que predicen los modelos teóricos para un sistema tan joven.

El descubrimiento, publicado en Nature Astronomy, fue posible gracias a más de 100 horas de observación combinadas del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y el Telescopio Espacial James Webb (JWST). La galaxia, magnificada por un efecto de lente gravitacional, fue captada con una resolución sin precedentes que permitió revelar su aspecto real: un racimo de uvas cósmicas girando en el espacio.

Imágenes anteriores del Hubble la mostraban como un disco suave, pero la nueva tecnología reveló su intrincada estructura interna, alcanzando una precisión de apenas 10 pársecs (unos 30 años luz). Lo más relevante: no se trata de una rareza cósmica, sino de una galaxia “normal” dentro de la secuencia principal de formación estelar, lo que sugiere que muchas otras podrían esconder estructuras similares invisibles hasta ahora.

Este hallazgo plantea un reto a las simulaciones actuales y abre interrogantes sobre cómo se forman y organizan las estrellas en las primeras galaxias del universo. Los científicos coinciden en que será necesario repensar los modelos de evolución galáctica para explicar este sorprendente racimo de estrellas del amanecer cósmico.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Familias completas son pr1v4das de la l1bert4d en Nuevo Laredo

México fija precios mínimos de exportación para el jitomate fresco tras fin de acuerdo con EU