in ,

Descubren posible exoluna a 5,500 años luz

PUBLICIDAD publicidad

Agencia

Internacional.- Astrónomos de la Universidad de Columbia han anunciado la posible detección de una segunda “exoluna”, es decir, una luna ubicada fuera del sistema solar. El hallazgo, realizado gracias a los datos del telescopio espacial Kepler, podría abrir una nueva etapa en el estudio de sistemas planetarios más allá del Sol.

La candidata a exoluna fue detectada orbitando un planeta gigante gaseoso, similar a Júpiter, en un sistema ubicado a más de 5,500 años luz de la Tierra, en la constelación de Cignus. Según los científicos, esta luna sería incluso más grande que la Tierra, lo que rompe con los modelos actuales de formación de lunas, ya que en nuestro sistema solar ninguna luna supera el tamaño de Mercurio.

“Es como encontrar un elefante orbitando una naranja”, bromeó David Kipping, uno de los astrofísicos a cargo de la investigación. “Si se confirma, esto podría indicar que las lunas en otros sistemas solares son mucho más diversas de lo que imaginamos.”

La técnica utilizada por el equipo fue la de tránsito, observando las pequeñas caídas en la luz de una estrella cuando un planeta —y posiblemente una luna— pasa frente a ella. A pesar del entusiasmo, los científicos advierten que todavía no se puede confirmar con certeza si se trata realmente de una exoluna, ya que los datos deben ser verificados con observaciones adicionales del telescopio espacial James Webb.

Este sería apenas el segundo caso de una exoluna detectada, después de un primer candidato anunciado en 2018, cuya existencia sigue siendo debatida. De confirmarse, el hallazgo ayudaría a entender no solo cómo se forman los planetas, sino también cómo se originan las lunas, y si algunas de ellas podrían incluso albergar vida.

¿Lunas habitables?

Uno de los aspectos que más entusiasman a la comunidad científica es el potencial de que estas lunas, como ocurre con algunas de las del sistema solar —Europa o Encélado, por ejemplo—, puedan tener condiciones para la vida. Una exoluna con atmósfera o agua líquida sería un objetivo prioritario en la búsqueda de vida extraterrestre.

CANAL OFICIAL

Piden auxilio a la Federación habitantes de Padelma

Descubren submarino hundido hace más de 100 años frente a San Diego