
La estructura formaba parte del sistema defensivo contra los ataques piratas durante la época virreinal.
Veracruz._ Durante los trabajos de modernización del centro histórico del puerto de Veracruz, fueron hallados restos de una antigua muralla colonial que protegía a la ciudad de los ataques de piratas en los siglos pasados.
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez informó sobre el descubrimiento y detalló que se mantiene una estrecha coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para determinar los pasos a seguir en la preservación de este valioso patrimonio histórico.
“Me encantaría poder dejar una ventana arqueológica para que tanto locales como turistas puedan apreciar estos vestigios. Estoy segura de que el INAH garantizará su conservación”, expresó la edil.
El hallazgo se realizó sobre la avenida 5 de Mayo, esquina con Constitución, en pleno corazón de la ciudad, como parte de la Segunda Etapa del Proyecto Integral del Centro Histórico. Lobeira adelantó que propondrá al INAH la instalación de una ventana arqueológica que permita la exhibición pública de los restos sin afectar su integridad.
“Este descubrimiento representa un legado cultural e histórico muy importante para Veracruz”, destacó.
El pasado 20 de marzo, la alcaldesa presentó la Segunda Etapa del proyecto de rehabilitación urbana, que da continuidad a las obras ya iniciadas para revitalizar el centro histórico, tras años de abandono. En la primera etapa se incluyó la renovación de la infraestructura hidráulica y sanitaria, la construcción de un colector pluvial, y la creación de la Plaza del Heroísmo Veracruzano, próxima a inaugurarse, la cual conectará el Zócalo con la Macroplaza.
