in

Descubriendo a Cri-Cri

PUBLICIDAD publicidad

Orizaba.- En el marco del 108 aniversario del natalicio de Francisco Gabilondo Soler, hoy realizarán el homenaje llamado “Descubriendo a Cri-Crí”, con la presencia del embajador de El Grillito Cantor, el actor Mario Iván Martínez.

 

La intención del espectáculo es poner en relieve la mentalidad y el espíritu de Cri-Crí, no sólo a través de sus canciones sino también de su literatura, la cual a menudo ha quedado a la sombra del merecido éxito que han gozado temas como La Patita o El Ratón Vaquero. En dos espectáculos similares se rinde tributo a este extraordinario músico mexicano, natural de Orizaba.

 

Participan talentosos músicos como el virtuoso pianista Alberto Cruz Prieto y los niños Ana Caridad y Miguel Ángel Villeda en el violín y violonchelo, respectivamente. Con esta versión de gala y con música interpretada completamente en vivo, Mario Iván se presentó con gran éxito en el Palacio de las Bellas Artes y la Sala Nezahualcóyotl, así como en diversos estados del país. 

 

Asimismo, Mario cuenta con la versión unipersonal donde canta en vivo con el apoyo de una vistosa pista sonora, la cual se incluye en su disco compacto Descubriendo a Cri-Crí.

 

Pretenden mostrar a la infancia de hoy, cuán abundante y variada es la fantasía que este soñador profesional desplegó en sus canciones-cuento, así como en la prosa extraordinaria de sus textos, los cuales son ejemplares de visión crítica y entrañable sencillez. ¿Cuántos conocemos historias como aquella del guerrero de la cabeza al revés, la historia del elefante que fue entregado a Cri-Crí en San Juan de los Charcos, Los Pollitos Jardineros o los consejos de Don Periquín Plumero?

 

Con motivo del centenario del natalicio de Francisco Gabilondo Soler (1907-1990), y de los 75 años de la creación del personaje de El Grillito Cantor en el 2009, Mario Iván Martínez tiene la necesidad de mostrar a la infancia de hoy, cuán abundante y variada es la fantasía que Cri-Crí desplegó en las canciones-cuento y en la prosa extraordinaria y siempre novedosa de sus textos, los cuales son ejemplares de sencillez, visión crítica y la más entrañable ternura de quien fuese todo “un soñador profesional”.

 

Siendo su obra muy vasta, ahí presentan una mínima parte de lo que siente y piensa Cri-Crí, pero visto bajo la luz del explorador, ya que la mayoría sólo conoce la punta de un iceberg descomunal, que derrocha ingenio, cultura, reflexión y el más lúcido pensamiento.

 

SEMBLANZA DEL ACTOR

 

Hubo una vez un niño llamado Mario Iván Martínez que desde chiquito hacía teatro, sin saber lo que era el teatro. Desde sus primeros días en la escuela, les hacía todo un espectáculo a sus papás cuando llegaba a casa. No platicaba lo que había pasado, lo representaba, imitando al niño peleonero, al que le jalaba las trenzas a la niña, a los gritos de la niña, a la maestra que los regañaba y al director ¡que calmaba a la maestra!

 

Un día vio a su mamá interpretando a la reina Titania en Sueño de una noche de verano, en el Palacio de las Bellas Artes. Entre duendes, hadas y hechizos, él quedó hechizado, y supo que quería vivir siempre ahí, en ese bosque fantástico, lleno de secretos y sorpresas, que es el teatro.

 

Desde los siete años trabajó realizando distintos personajes en la radio, donde aprendió infinidad de cosas, sobre todo el hacer distintas voces y a crear mil fantasías, tan solo con la voz, la música y los efectos de sonido. Escenificaba también obras teatrales con sus amiguitos, él las escribía y dirigía, gustando siempre de hacer muchos, muchísimos papeles como si quisiera convertirse en camaleón.

 

Mario sacaba los muebles de su casa al pasillo del edificio y alentaba a los vecinos a quedarse a ver la función, pagando, por supuesto, un peso por cada uno.

CANAL OFICIAL

Inició ayer festival Por el Buen Vivir

Integran Observatorio Urbano de Orizaba