

Michoacán.- Elementos de la Armada de México desmantelaron una red de comunicaciones que utilizaba el grupo criminal “Los Caballeros Templarios”, la cual les permitía enterarse de los movimientos que pretendían realizar en su contra las fuerzas armadas y la Policía Federal.
Dicho sistema de comunicaciones abarcaba municipios de Nayarit y Michoacán, entidades donde operan células de la mencionada organización criminal que dirige Servando Gómez Martínez, “La Tuta”.
La Secretaría de Marina señaló que la red estaba compuesta de antenas de retransmisión y estaciones de radiofrecuencia ubicadas en los alrededores de la Franja Costera de Michoacán, en la zona serrana.
Esta conectaba las redes de comunicación en los municipios de Coahuayana, en Colima, así como los de Coalcomán y Aquila, en Michoacán.
También se pudo desincorporar una central de comunicaciones que daba cobertura a los municipios de Lázaro Cárdenas y Arteaga, en territorio michoacano.
Con el desmantelamiento, indicó la institución castrense, se debilitó el control de las actividades ilícitas, redes de vigilancia y alerta de movimientos que presuntamente realiza el grupo delictivo de los Caballeros Templarios.
Se presume que la organización criminal espiaba cada uno de los movimientos de la Marina, Ejército y Policía Federal.
La red de comunicación comenzó a ser retirada entre el 6 y 9 de noviembre del presente año, en coordinación con especialistas en la materia, luego de realizar un análisis en el que validaron la emisión ilícita de frecuencias, mismas que se encontraban transmitiendo permanentemente.
Eso le permitía a la delincuencia organizada, anticiparse al despliegue de las fuerzas de seguridad.
El material fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes y en el cual se encuentran nueve equipos de radiocomunicación que conformaban un Sistema de Redes de Comunicaciones en las bandas de VHF y UHF, 10 antenas diversas, así como fuentes de alimentación, baterías y controladores, además de acopladores, accesorios, cableado y conexiones.
AGENCIAS
