


Fortín.- Niega el director de la Escuela Secundaria General número 3, Cipriano Santana que se hayan detectado casos de cutting, tal como lo diera a conocer la directora del Sistema Municipal de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de Fortín, Miriam Chicato Deménegui, quien revelara la existencia de 30 casos en este plantel.
A decir del entrevistado, fue en el año anterior cuando se detectaron dos casos llamados cutting, se trató de un par de jóvenes del sexo femenino, mismas que fueron canalizadas al sicólogo de inmediato, además de que se buscó el diálogo con sus padres, asegurando que se trata de dos temas ya resueltos.
Tras haber sido canalizadas estas estudiantes, se conoció que su caso fue más por cuestión de moda, es decir, buscaron hacerse estas heridas para poder ser aceptadas. De manera general, negó que dentro del plantel se hayan detectado casos graves de algún problema social como el cutting o deserción escolar.
Asimismo, otro de los temas que negó el Director del plantel es que la zona de Santa Leticia sea “foco rojo” en materia de seguridad.
Para evitar que se den más casos de cutting, se llevan a cabo diversos programas en coordinación con el DIF municipal de Fortín, como pláticas y conferencias, además de aplicar otras acciones.
El Operativo Mochila dijo, se hace tres veces al año, bajo el consentimiento de los padres de familia y jefes de grupo, a fin de detectar que los alumnos no porten objetos punzo cortantes o aerosoles para pintar paredes.
Agregó que los padres de esta escuela, se han mostrado de acuerdo en que se haga este Operativo Mochila ya que además es por la propia seguridad de sus hijos, indicó el Director del plantel.
Celia DÌaz GarcÌa
El Buen Tono


