in , ,

Desnutrición infantil en Córdoba: Programas opacos y cifras alarmantes. DIF se toma su “San lunes”

publicidad

De la Redacción
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- Mientras el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Córdoba, Veracruz, asegura implementar programas alimentarios para combatir la desnutrición, la Jurisdicción Sanitaria Número 6 revela cifras preocupantes: en 2024 y 2025, se registraron 498 casos de desnutrición en el municipio, la mayoría en menores de edad.

La incongruencia entre los esfuerzos declarados y la realidad evidencia fallas estructurales, agravadas por la opacidad en la gestión de recursos y una polémica ausencia laboral del DIF en un día no oficial de asueto.

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER), en 2024, Córdoba reportó 406 casos de desnutrición leve, 88 moderados y 2 graves. Para 2025, aunque las cifras preliminares muestran una reducción (92 leves, 26 moderados y 3 graves), la situación sigue siendo crítica, especialmente en comunidades como Atoyac, Coscomatepec y Yanga, donde persisten altos índices de casos sin atención oportuna.

La desnutrición infantil es el eje del problema. Según el informe, más del 70% de los casos corresponden a menores de 12 años, un grupo vulnerable que depende de programas sociales para acceder a una alimentación adecuada.

El DIF Municipal, por su parte, asegura brindar apoyo mediante programas como Desayunos Escolares Fríos (1,854 beneficiarios) y Calientes (5,400 niños atendidos), además de asistencia a mujeres embarazadas y menores de dos años. Sin embargo, la institución se niega a divulgar el padrón de beneficiarios, argumentando confidencialidad por tratarse de datos de menores.

CANAL OFICIAL

⛔ÚLTIMA HORA⛔: Ej€cutado y con n4rcom€nsaje en Maltrata

El zoológico de la mu€rte en Orizaba: mu€re un tucán en la UMA