


Córdoba.- Un malgasto de energía eléctrica y de recursos genera el Ayuntamiento al colocar 43 lámparas tipo led en la calle 1, desde la avenida 11 a la 5.
De acuerdo con especialistas, por una calle de 100 metros -que es lo que mide la cuadra de la calle 1 entre la avenida 11 y 9- deben colocar cinco lámparas, sin embargo, y pese a que dentro de la Dirección de Obras Públicas se encuentran laborando integrantes del Colegio de Arquitectos, tan sólo en ese tramo colocaron 13 luminarias.
Es decir, hay en exceso un promedio de ocho lámparas tipo led.
El director de Obras Públicas, Javier Medina Rahme, justificó que el reconocido arquitecto Felipe Leal, fue quien planeó la instalación de dicho número de luminarias, para prevenir los famosos “puntos cebra” que se generan por falta de luz en algunos puntos.
Sin embargo, especialistas rechazaron que cumpliendo la norma de por cada 100 metros colocar cuatro lámparas, se produzca dicho fenómeno.
Además, entre cada luminaria, se han sembrado dos palmeras lo que obstruye la luz de las luminarias, obligando entonces a instalar más lámparas para obtener un alumbrado adecuado.
De hecho, la Academia de Ingeniería A.C., recomienda evitar los árboles y palmeras por ser, desgraciadamente, un obstáculo en el alumbrado de vialidades.
Esto, habla de la poca visión que tienen los integrantes del Colegio de Arquitectos, que al igual que su presidente, Rafael Flores Gutiérrez, laboran dentro de la Dirección de Obras Públicas.
Dicha acción demuestra una mala planeación y visión de la obra del caminatorio de la calle 1, que soló refleja el malgasto de recursos que hace el Ayuntamiento cordobés, con el fin de beneficiar a una sola empresa.


