
SSP SIN GRAN EFECTIVIDAD
De la Redacción
El Buen Tono
Región.- Al primer mes del año, Córdoba se situa entre las ciudades con mayor incidencia en el tráfico de drogas; este tipo de delitos persiste ya que se siguen reportando casos de consumo.
Al cierre del 2024, la Secretaría de Seguridad Pública reportó que en Veracruz se registraron 2,119 casos de delitos contra la salud; para el primer mes del 2025 este problema siguió con otros 114 casos.
En un reporte la SSP señala que Coatzacoalcos, Córdoba y Papantla están en los primeros lugares de incidencia en delitos contra la salud. Y lejos de resolverse el problema, las autoridades sanitarias siguen reportando casos de consumo de sustancias ilegales en Córdoba y el estado de Veracruz.

Un dato alarmante es que, según la Comisión Estatal Contra las Adicciones, en 2024, la metanfetamina (cristal) fue la principal sustancia de consumo, con 40 casos, seguida de la mariguana con 30 atenciones y el alcohol con 16 registros.
Además, en los primeros 20 días de 2025, la marihuana y el tabaco son las sustancias de mayor consumo, aunque es importante destacar que estas cifras pueden variar en las próximas semanas.
La distribución de los casos por rango de edad es preocupante, con 5 casos en el grupo etario de 12 a 17 años de edad y 3 casos en el grupo de 18 a 29 años de edad. Esto sugiere que los jóvenes son particularmente

