in ,

Destinados a m0r1r por abandono; por corrupción del ayuntamiento

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Sandra González 

El Buen Tono 

Orizaba.- “En el zoológico del Paseo del río Orizaba no se cumplen las condiciones necesarias para que los animales vivan de forma digna. Clima, humedad, contaminación auditiva y limitaciones de espacio, los enferman y llevan a la muerte”, denunció el consultor ambientalista Guillermo Montealegre, al señalar que leones, tigres, coyotes y un oso están en alto riesgo ante la falta de atención del ayuntamiento.

Advirtió que la administración municipal, responsable de este espacio, ha permitido que los animales permanezcan en recintos inadecuados que se han convertido en focos de infección. “Se puede ver el excremento al aire libre; los animales no pueden enterrarlo ni cubrirlo como lo harían en libertad. Eso los expone a virus, bacterias y hongos que se transmiten incluso a través de los visitantes o cuidadores. Con el tiempo, su piel, su sistema digestivo, sus vías respiratorias y hasta sus pezuñas se ven invadidas por organismos que deterioran su salud”, explicó.

Agregó que el estrés constante por la cercanía con calles, automóviles, gritos, música y el flujo incesante de visitantes es otro factor que acelera el deterioro de ejemplares. “Aunque parezcan tranquilos, viven en un estado de estrés crónico que los condena a enfermar y morir antes de tiempo. El ayuntamiento debe garantizar espacios adecuados, pero ha hecho todo lo contrario al mantenerlos en condiciones adversas”.

Clima y polución, un cóctel mortal

A las deficiencias de manejo se suman las condiciones ambientales propias del lugar. El alto nivel de humedad, las lluvias constantes y la cercanía con el río favorecen la proliferación de bacterias, hongos y parásitos. Esto no sólo afecta vías respiratorias y piel de los animales, sino también el agua y alimentos que consumen, lo que agrava el riesgo de infecciones, intoxicaciones y pérdida de defensas.

Según especialistas, la acumulación de contaminantes genera bioacumulación de metales pesados, alteraciones hormonales y reducción en la capacidad reproductiva. “En libertad, las especies pueden desplazarse cuando su hábitat se vuelve hostil, pero en cautiverio no tienen a dónde huir. El ayuntamiento las condena a un encierro que significa enfermedad y muerte”.

Negligencia municipal

Sostuvo que mantener animales en condiciones inadecuadas no sólo es una omisión ética, sino también una falta legal. Las normas ambientales y de bienestar animal exigen espacios amplios, reducción del estrés y medidas sanitarias, pero el municipio ignora estas disposiciones. “No se puede tener organismos así nada más, sin cumplir con principios básicos. Muchos de estos ejemplares fueron donados hace más de ocho años; hoy envejecen enfermos y sin cuidados adecuados, lo que los está llevando lentamente a la desaparición”.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Cambio climático impacta al Pico; alteraciones irreversibles en su ecosistema

Regidora de El Oro causa polémica al negar entrevista a medios que no sean afines a Morena