


AGENCIA
EdoMex.- La tarde de este miércoles 1 de octubre, el secretario de Educación Pública del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, destituyó a Manuel Sotomayor como encargado del despacho del Instituto del Deporte, cargo que había asumido el pasado 25 de mayo.
El funcionario fue notificado un día antes, mediante un oficio en el que se le comunicó que su designación “ha concluido” y debía iniciar el protocolo de entrega-recepción. Sin embargo, Sotomayor se negó a entregar el cargo, lo que obligó a Israel Sánchez López, director de administración de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, a levantar un acta administrativa circunstanciada que documenta su negativa a recibir el oficio y a firmar el acuse correspondiente.
La destitución ocurre en un contexto marcado por denuncias sobre presuntas irregularidades en el manejo de apoyos económicos a deportistas del Estado de México. En julio, la revista Proceso reveló que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación, simuló la entrega de cheques a atletas, quienes eran obligados a endosarlos y devolverlos a las mismas autoridades. Padres de familia de taekwondistas denunciaron que este mecanismo se replicó en distintas disciplinas durante la Olimpiada Nacional 2025 en Guadalajara.
Según testimonios, los deportistas recibieron cheques por más de 9 mil pesos, pero de inmediato fueron obligados a regresarlos bajo el argumento de destinarlos a transporte terrestre, pese a que las Reglas de Operación del deporte en la entidad no contemplan este procedimiento. En algunos casos, los padres debieron firmar documentos autorizando la cesión del recurso a las autoridades.
A estas acusaciones se suma otra investigación periodística que expuso un presunto desvío de recursos en el programa Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar. La denuncia señala sobreprecios en boletos de avión adquiridos a través de la agencia Aeromexicana Metepec, donde se pagaron entre 50 y 100 mil pesos por pasajes que en el mercado valen una fracción de ese monto.
En este esquema también se entregaron cheques a estudiantes normalistas que posteriormente eran endosados a las autoridades, en un procedimiento similar al aplicado con los deportistas. Entre los señalados figuran el propio secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, el subsecretario de Administración y Finanzas, Ricardo López Avendaño; el coordinador jurídico, Guillermo Calderón Vega, y el secretario particular del titular de la dependencia, Carlos Gilberto Chávez Covarrubias.
Frente a las críticas, el gobierno mexiquense se deslindó de responsabilidad en la administración posterior de los recursos. “Una vez entregado el cheque, es responsabilidad exclusiva de quien lo recibe”, respondió en una tarjeta informativa, en la que negó intervenir en decisiones de los beneficiarios o en prácticas atribuibles a terceros.
La salida de Sotomayor, quien se resistió a dejar el cargo, se da así en medio de un escenario de opacidad y cuestionamientos sobre el manejo de apoyos económicos a deportistas y estudiantes del Estado de México bajo la administración de Delfina Gómez.

