


Xalapa.- Veracruz dejó en ceros la cuenta bancaria donde le depositaron 190 millones 223 mil pesos del presupuesto federal etiquetado para mejorar los servicios de salud durante 2013, aunque se ignora en qué lo gastó, porque nunca justificó su destino ante la Federación.
Se sabe que fue el mayor monto asignado con respecto al resto de entidades del país durante el citado año.
Los datos provienen del análisis de la Auditoría del “Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud”, correspondiente al Ramo 12 y en el que se hace notar que durante las visitas de supervisión, la entidad gobernada por Javier Duarte presentó “minutas de trabajo” y se comprometió a “comprobar la aplicación de los recursos”, pero no lo hizo, por lo menos hasta ahora.
Los subsidios que asigna la Secretaría de Salud están previstos para que las entidades mejoren las condiciones de operación de las unidades médicas a través de “proyectos de dignificación, conservación, mantenimiento, equipamiento y obra nueva”, indica el documento.
Sin embargo, la Secretaría de Salud “no demostró los parámetros y elementos que consideró para determinar la viabilidad de las actividades o proyectos, importes y distribución de gasto autorizados”, por lo que la aprobación de los montos “no se sujetó a criterios de objetividad, equidad y transparencia en función de las necesidades de cada estado para garantizar el cumplimiento de los objetivos del programa”.
Entre las observaciones de la Auditoría se puede notar que las 31 entidades federativas y el DF “no demostraron la aplicación” ni el reintegro al erario de mil 728 millones de pesos. Y de los 313 millones 351 mil pesos reportado como ejercido, sólo se justificó a través de formatos denominados “Certificados de gasto”, pero sin facturas, por lo que “no aseguran el seguimiento y la transparencia en la aplicación y comprobación de los recursos”, lo que significa un “probable daño, perjuicio o ambos” al erario público.
AGENCIA


