Agencias
Xalapa, Ver. — El estado de Veracruz registró el mayor presunto daño patrimonial del país en la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año de gestión del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En la segunda entrega de informes de fiscalización superior, la ASF reportó anomalías por más de mil 114 millones de pesos, principalmente en los sectores de salud y educación, recursos que formaban parte del gasto federalizado transferido a la entidad.
El rubro de salud concentra la mayor parte de las irregularidades, con mil 78 millones de pesos observados, según la Auditoría Integral a Recursos del Gasto Federalizado. En educación media superior se detectaron observaciones por poco más de un millón de pesos en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV), y 195 mil pesos en el programa de Expansión de la Educación Inicial.
Además, la ASF señaló irregularidades adicionales en programas de agua potable, drenaje y tratamiento por 2.5 millones, así como en el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, donde se observaron 3.8 millones de pesos. En los rubros de infraestructura física, saneamiento financiero y fortalecimiento de entidades federativas, las observaciones suman más de 28 millones de pesos.
A nivel nacional, las presuntas irregularidades detectadas por la Auditoría ascienden a 5 mil 161 millones de pesos, de los cuales 4 mil 607 millones corresponden a entidades federativas. Con ello, Veracruz encabeza la lista de los estados con mayores montos por aclarar en el último año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los montos observados corresponden a recursos que carecen de documentación comprobatoria o justificativa, y deberán ser aclarados, reintegrados o solventados en los plazos establecidos por la ASF.


