in

Detecta DIF a 10 menores laborando

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Ciudad Mendoza.- Tras detectar a 10 niños trabajadores deambulando en las calles del municipio, el DIF puso en marcha el programa “Ahijados DIF”, cuyo objetivo es disminuir la deserción escolar y la explotación infantil.

Entregarán a apoyos a económicos y en especie para que los menores regresen a la escuela.
Debido a que los programas sociales del Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (CEDAS) y el Programa de Atención a Menores y Adolescentes (PAMA) son insuficientes para atender a los menores,  la presidenta del DIF, Paola Huerta Monterrosas  dijo que se utilizarán los recursos propios del Ayuntamiento.

Niños de entre 6 y 12, originarios de La Cuesta y Necoxtla son los más vulnerables a salir a las calles con sus madres para vender productos, incluso a trabajar en el mercado como cargadores.

“Este programa surgió porque detectamos que hay niños que por necesidad se van a trabajar, cuando su lugar está en la escuela, por ello es que implementamos el programa en el que se le apoya a los menores con útiles, uniformes escolares y un apoyo económico”, explicó Monterrosas.

Para evitar que el problema incremente dijo que realizarán recorridos por la ciudad entre los que destacan cruceros de vías principales, estacionamientos y comercios en donde se a visto a niños trabajando.

Afirmó que el objetivo es averiguar las causas y los horarios que tienen estos menores para analizar si hay riesgos en las actividades que realizan, y evitar que haya algún tipo de peligro.

Cuando se logra ubicar a un niño, se realizan visitas domiciliarias, para detectar algún tipo de violencia y poder intervenir o cuando haya deserción escolar poder gestionar un espacio para que el menor continúe con sus estudios.

Yuri Aranda
El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Sin seguridad para las ferias

Contaminan río predios irregulares