


Córdoba.- Un total de 12 mataderos clandestinos de aves, ha detectado la Coordinación de Prevención Contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria Número 6. El consumo de las aves sin control representa un riesgo a la salud, ante la presencia de bacterias como la salmonella, entre otras que pudieran ocasionar enfermedades.
Según el verificador sanitario, Arturo Anguiano Díaz, dijo que aunque se trata de un problema común donde no existen rastros de aves como sucede en zonas como: Córdoba, Coscomatepec y Huatusco, en la localidad existen mataderos clandestinos en colonias como: Fredepo, Carriles Toxpan, Santa Cruz Buena Vista y Los Filtros.
Lo ideal, según dijo, es que se consuma carne que cuente con un sello de verificación para garantizar que cumple con las normas sanitarias.
De acuerdo con las verificaciones realizadas, los únicos que cumplen con las condiciones adecuadas para el sacrificio de las aves son aquellos que cuentan con rastros de Tipo de Inspección Federal (TIF), como el que se ubica en Cuitláhuac, donde se verifica que las aves cumplan con las condiciones necesarias. En este sentido, señaló que es necesario que las autoridades municipales intervengan en la verificación y supervisión de los mismos, toda vez que en la mayoría de los casos cuentan con permisos de los Ayuntamientos, como sucede con la matanza clandestina de cerdos.

