


AGENCIA
Estado.- Veracruz se posicionó entre las entidades con más pozos de agua perforados de forma clandestina en el país, al detectarse 14 casos en 2024, según un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
Los municipios con más registros fueron Alvarado con 7 pozos ilegales, Coatzacoalcos con 4, y Actopan, Poza Rica de Hidalgo y Tuxpan con uno cada uno. De acuerdo con el reporte, todas las perforaciones fueron clasificadas con fines económicos, sin contar con autorización del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A nivel nacional, Veracruz comparte el sexto lugar en este problema junto con Querétaro y Durango. El primer sitio lo ocupa Guanajuato, con 62 pozos clandestinos, seguido de Chihuahua (31) y Morelos (24).
El IGAVIM advirtió que estas prácticas afectan la disponibilidad de agua, la calidad del recurso y los ecosistemas, ya que al operar sin control técnico se desconoce la profundidad, volumen extraído y uso de cada pozo.
El organismo hizo un llamado a las autoridades ambientales y de justicia a reforzar la vigilancia, sancionar y buscar regularización, especialmente en zonas con estrés hídrico o sobreexplotación de acuíferos.



