in ,

Detectan 300 sismos de origen volcánico en el Pico de Orizaba en seis años

publicidad

Agencia

Xalapa, Ver.- En los últimos seis años se han registrado cerca de 300 eventos sísmicos de probable origen volcánico en el Pico de Orizaba, reveló un análisis realizado por el Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana (UV). De acuerdo con el investigador posdoctoral Ulices Que Salinas, este tipo de movimientos podrían estar relacionados con la presencia de fluidos o escapes de gas en la zona.

Durante un conversatorio en el que abordó también el papel de la inteligencia artificial (IA) en la investigación volcánica, el especialista destacó la necesidad de reforzar el monitoreo del volcán más alto de México. “Aunque son pocos eventos, muestran que se debe aumentar el monitoreo”, señaló, dejando claro que el objetivo no es generar alarma sino compartir conocimiento y profundizar en el estudio del comportamiento del volcán.

Para analizar la actividad sísmica, se utilizan herramientas de inteligencia artificial capaces de clasificar los eventos y determinar si tienen origen volcánico. Esto ha permitido procesar grandes volúmenes de datos con mayor rapidez y confiabilidad.

“Mediante técnicas que hemos construido a detalle, aunado a observación y procesamiento de datos, se ha confirmado un promedio anual de 50 eventos volcánicos en la zona”, detalló Que Salinas.

Sin embargo, en 2024 se registraron 84 eventos, una cifra significativamente mayor al promedio. En contraste, en 2022 apenas se reportaron 20, lo que sugiere una variabilidad importante en la actividad del volcán.

CANAL OFICIAL

Incendios en Ayahualulco y Las Minas bajo control, pero aún no se consideran liquidados

México condena a la infancia: 3.7 millones de menores trabajan y abandonan la escuela