


Córdoba.- A pesar de que la tuberculosis se considera una enfermedad antigua y que debería haberse erradicado hace varios años, está presente en la población, incluso se han comenzado a presentar variantes como la tuberculosis de piel.
Ayer, personal de la Jurisdicción Sanitaria Número VI celebró el Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis, acompañados de pacientes y familiares.
En entrevista, la coordinadora del programa de TB a nivel jurisdiccional, Rocío Sánchez Rico, consideró impresionante el hecho de que en la actualidad el tema de la tuberculosis continúe, porque complica los programas de salud.
Explicó, la tuberculosis se transmite por contagio directo con los pacientes enfermos que no tienen las medidas de precaución, pues se puede generar con una simple exposición a la saliva del enfermo.
“No se ha logrado erradicar porque un paciente enfermo tiene la capacidad de contagiar a 15 ó 20 personas, y si no logramos hacer el impacto en las medidas higiénicas habrán más casos”, comentó.
A nivel jurisdicción, actualmente se encuentran bajo tratamiento un total de 13 enfermos de entre 29 a 59 años (sólo dos menores de edad), quienes reciben un tratamiento primario de seis meses, con seguimiento a dos años para detectar la desaparición del virus.
ALERTAN POR VARIANTES DE LA TUBERCULOSIS
Aun cuando la tuberculosis se puede presentar en cualquier persona con bajas defensas, diabéticos, adictos, alcohólicos, desnutridos, afectando pulmones, huesos, ganglios y meníngea, se registró el primer caso de un paciente diagnosticado con tuberculosis de piel, quien se encuentra bajo tratamiento ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin embargo, por ser el primer caso aún existe poca información de la variante presentada del virus.
“No sabemos porqué se dio, pero se infectó con el virus, esto es preocupante porque ya no nada más hay casos de tuberculosis pulmonar si no ahora de este tipo”, comenta, Sánchez Rico.
Yessica MartÌnez Arg¸elles
El Buen Tono


