


Yanga.- En las comunidades de San José del Corral detectan plaga de la chinche besucona, que transmite el mal de chagas, los habitantes piden ayuda de las autoridades municipales encabezadas por Gerson Morales Villanos, para combatirla y evitar contagios.
Los habitantes piden el exhorto a sus demás vecinos a mantener limpias sus viviendas, ya que es la mejor manera de evitar la proliferación de este insecto, por lo que piden apoyo a la Jurisdicción Sanitaria número 6, para que se impartan charlas para que las personas conozcan lo peligroso que es esta enfermedad, que se aloja principalmente en la ropa amontonada, en mascotas como perros, gatos y todo tipo de animal.
A decir de los yanguenses afectados, indican que se le ha informado a las autoridades sobre la presencia del animal, por lo que se debe tener cuidado y mantener limpia la vivienda, además de encalar, y limpiar constantemente a sus mascotas y usar pabellón para dormir. Los síntomas que se presentan después de la picadura del insecto es malestar general, fiebre e hinchazón de un ojo, y que en su fase crónica puede causar la muerte; mencionó que esta enfermedad es transmitida “a través de un parásito unicelular que se encuentra en el excremento de las chinches besuconas.
LAS MEDIDAS
Limpiar las viviendas con el fin de evitar el alojamiento de las chinches.
Resanar cuarteaduras y rendijas en las paredes, que sirven como refugio de estos insectos.
Eliminar muebles inservibles y escombros dentro y alrededor de la vivienda.
Vigilar y limpiar echadores, albergues, corrales y nidos de los animales domésticos, ya que ellos son los reservatorios del parásito y si están infectados, pueden transmitir la enfermedad a los humanos, por la picadura de la chinche.
Aplicar insecticida de uso doméstico en forma periódica en la vivienda.

