

ASF revela irregularidades en contratos del Instituto de Espacios Educativos; detectan pagos sin comprobación, obras inconclusas y posibles omisiones al IMSS
Agencias
México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles daños al erario por más de 31.8 millones de pesos en la construcción de escuelas en Veracruz, tras revisar 13 contratos ejecutados por el Instituto de Espacios Educativos del Estado (IEEV) con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) durante 2024.
El organismo fiscalizador federal identificó incumplimientos en la amortización de anticipos, estimaciones sin respaldo documental, retrasos en la ejecución y deficiencias en calidad y funcionalidad de las obras. Además, algunas construcciones recibieron pagos por trabajos no ejecutados, lo que genera dudas sobre el uso correcto de los recursos públicos.
Entre las observaciones más graves destaca que 14 obras no fueron registradas ante el IMSS, lo que implicaría la evasión del pago de cuotas de seguridad social a los trabajadores. Aunque el Gobierno del Estado presentó documentación para solventar la mayoría de estos señalamientos, persisten irregularidades por más de 31 millones de pesos que no han sido debidamente aclaradas.
La ASF también documentó fallas estructurales, retrasos y pagos indebidos en obras como la correspondiente al contrato IEEV-FAMS-2024-108, donde se reportó un posible daño adicional al erario por más de 203 mil pesos, al haberse pagado sin haberse concluido la obra.
A pesar de los intentos del gobierno estatal por justificar los contratos observados, muchas de las pruebas entregadas fueron parciales o insuficientes, lo que mantiene bajo sospecha el destino de los recursos. La falta de control y transparencia vuelve a poner en entredicho la gestión del IEEV y la fiscalización de las obras públicas en Veracruz.
