in

Detectan Sedena y PF autos clonados

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Tamaulipas.- Integrantes de grupos delincuenciales buscan a través de la clonación de patrullas de las instituciones de seguridad confundir a la población, la Policía Federal y la Sedena reconocen que han detectado unidades apócrifas durante operativos.

Como parte de la nueva fase de seguridad aplicada en Tamaulipas desde hace tres meses, las corporaciones han observado que los integrantes de la delincuencia organizada se valen de todo tipo de artimañas para cometer sus ilícitos.

En ese sentido, el comisionado Estatal de la Policía Federal, Luis Norberto Montoya Morelia y el responsable de la zona centro de la Sedena, Norberto Cortés Rodríguez, coincidieron en que se han asegurado vehículos clonados a los delincuentes.

Cortés Rodríguez, señaló que tan solo en lo que va de la estrategia de seguridad, del 13 de mayo a la fecha, han asegurado al menos cuatro vehículos con características similares a los utilizados por el Ejército.

Lo que buscan es cometer sus delitos utilizando vehículos clonados con características militares para confundir a la población y hacer parecer que son militares”, dijo el mando de la Sedena.

En tanto Montoya Morelia, reconoció que este tipo de situaciones sucede con todas las instituciones policiales y de seguridad, lo cual es resultado de los efectos de la estrategia contra la inseguridad y que obliga a los delincuentes a buscar formas diversas para continuar cometiendo irregularidades.

Pues siempre se han agarrado de todas las instituciones, si Sedena dice que hay vehículos que han agarrado de Sedena, también de nosotros, de Marina, de estatal”, subrayó.

Para evitar que la población caiga en los engaños que pretenden hacer los infractores, recomendó poner especial atención en las características de las patrullas de las diferentes corporaciones, además que las clonadas, regularmente se encuentran en sitios escondidos para evitar ser identificados.

Todos nuestros vehículos traen un número económico, traen las placas, las letras, la misma sociedad los identifica, porque inclusive no ponen los mismos colores, ni los mismos vehículos, o sea simplemente tratan de simular los colores, y esos vehículos por lo regular andan en zonas que no están en la ciudad, en zonas donde la poblaciónn es escasa o brechas para tratar de andar haciendo sus desmanes por otra parte”, señaló el mando federal.

 

agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

breves nacionales

Difunden nuevo video de “La Tuta”