in

Detectan sesenta casos de ictiosis

PUBLICIDAD publicidad

Soledad Atzompa.- Al menos 60 casos de ictiosis, detectados en niños menores de edad, han sido registrados en habitantes de la cabecera municipal de Soledad Atzompa, sin que la Secretaría de Salud haya actuado en consecuencia.

De acuerdo a autoridades municipales, los niños prefieren ir a pedir limosna a calles de las ciudades de Córdoba y Orizaba antes de esperar a que el Gobierno del Estado otorgue apoyo alguno para ellos y sus familias.

La fuente refirió que una de las principales causas de que estos males congénitos se estén yendo al alza en esta región de Zongolica, obedece a la práctica común de los incestos.

De esta manera, urgieron a la Secretaría de Salud de Veracruz poner en marcha campañas de capacitación e información para la población en general, pues aseguran que la ignorancia ha sido el motivo principal por el cual ésta y otras enfermedades se hayan incrementado.

Existe el caso, acotó el entrevistado, de una familia de seis integrantes, en los cuales los cuatro hijos son personas sordomudas, lo cual posiblemente obedezca a que los padres pertenecen a una misma familia.

Expresó que hasta el momento, la Secretaría de Salud, como lo prometió el ex titular de esa dependencia, Pablo Anaya Rivera, no ha llegado hasta esta zona de la sierra para que, según él, se supervisen los trabajos de los centros y casas de salud.

Los inconformes solicitaron al gobernador Javier Duarte de Ochoa una audiencia con el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, pues mencionaron que desde una reunión en Zongolica, en donde estuvo presente Pablo Anaya, es la fecha que no ha habido acercamiento con los habitantes de la zona.

Puntualizó que la gente está cansada de que los niños con ictiosis deambulen por las calles pidiendo limosnas para su tratamiento, en tanto que otros como Nogales y Ciudad Mendoza, gozan del beneficio gubernamental.

 

Noé Carrillo

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Inicia Colecta de Cruz Roja

Construye ITSZ campus Tequila