in

Detectan vecinos plaga de ciempiés

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Rafael Delgado.- Tras detectar una plaga de ciempiés en la vegetación del Quinto Barrio, Fomento Agropecuario y Protección Civil, trabajan para combatirla.

 

El Ayuntamiento atiende el problema que afecta a los habitantes de ese lugar, quienes le reportaron la presencia de los animales.

 

Al respecto, los titulares de las área referidas, Daniela Aguirre Mota y José Luis Pérez Hernández, contactaron a catedráticos de la Universidad Agrónoma de Peñuela para que estudiaran el fenómeno natural.

 

Explicaron que una de las causas de su aparición puede ser el desequilibrio en el campo, es decir, sí un ave u otro animal que se comía a los ciempiés, murió, migró u ocurrió otra situación, eso causó la proliferación de los antrópodos.

 

También puede influir el gran volumen de materia orgánica muerta, que no se ha removido y es su fuente de alimento.

 

Personal de la Facultad de Agronomía informó a los habitantes que el olor que despiden los gusanos no son tóxicos para el ser humano, pero sí para los moscos que existen. 

Después de recorrer el lugar afectado y las viviendas, destacaron que sería importante pedir el apoyo a los investigadores de la UNAM para que ellos determinen las causas de la plaga que enfrentan.

 

Las familias esperan que las autoridades le den seguimiento al caso porque temen enfermedades.   

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Supervisan acciones de ayuda

Se queda Semarnat sin dinero para programas