De la Redacción
El Buen Tono
ORIZABA.- A cuatro años de su inauguración, el Paseo Colón luce un grave deterioro en el Centro Histórico de Orizaba. Las lajas del andador, especialmente en el tramo de Norte 3 y Francisco I. Madero Norte, presentan fracturas, hundimientos y desprendimientos que evidencian una obra deficiente y nulo mantenimiento por parte de las autoridades municipales.
Esta obra fue realizada durante la administración de Igor Fidel Rojí López, con una inversión de 23 millones de pesos, y las reparaciones constantes se realizan con el dinero proveniente de los impuestos de los ciudadanos.
Cabe recordar que la constructora “La Orizabeña”, propiedad de José Luis Cruz, fue la encargada de ejecutar el proyecto, cuya fianza de garantía venció en 2021, año en que fue vetada por realizar una de las obras más cuestionadas de aquel gobierno.
Desde su ejecución, el Paseo Colón presentó problemas estructurales. Regidores de aquel periodo documentaron un listado de desperfectos (hundimientos, piezas mal asentadas y filtraciones) que fueron ignorados durante su entrega.
A poco tiempo de inaugurarse, el deterioro avanzó sin que se aplicaran sanciones o acciones correctivas.
Hoy, las afectaciones no solo son visibles, sino también peligrosas para peatones y automovilistas. Las lajas sueltas provocan tropiezos y caídas, mientras que los conductores de vehículos enfrentan desniveles y baches.
Además, el deterioro del Paseo Colón proyecta mala imagen ante los turistas, quienes se encuentran con un escenario de abandono en pleno corazón de la ciudad. Este tipo de descuidos contrasta con Orizaba como destino turístico y revela la ineficiencia con que se han administrado los recursos públicos.


