 
     
 
 
AGENCIA
CDMX.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reveló la existencia de una red de extorsión tipo “gota a gota” que operaba en la Ciudad de México y el Estado de México, tras la detención de 16 personas presuntamente implicadas en el homicidio de los artistas colombianos DJ Regio Clown y B-King.
De acuerdo con las investigaciones, los presuntos responsables -entre ellos Yuli Catherin “N”, Yonier Alexander “N”, alias “Maxi”, Samuel Leonardo “N” y Juan Fernando “N”, todos de nacionalidad colombiana- realizaban operaciones ilícitas a través de una empresa denominada “Emprende Coin”, que fungía como fachada para actividades criminales.
Según la Fiscalía, esta supuesta empresa estaba involucrada en delitos como robos, amenazas, tráfico de drogas, despojo y delitos contra la salud. Bajo la apariencia de una compañía de préstamos, imponían condiciones abusivas y utilizaban métodos de intimidación y control sobre sus víctimas.
El esquema de extorsión consistía en ofrecer préstamos que iban desde 500 hasta un millón de pesos, con tasas de interés elevadas y una cláusula que exigía instalar una aplicación en el teléfono móvil del solicitante. Dicha aplicación les daba acceso a información personal, fotografías, cuentas bancarias y ubicación en tiempo real.
Una vez que las víctimas incumplían con los pagos, los prestamistas iniciaban las amenazas. De acuerdo con el testimonio de una afectada, citada en la investigación, los agresores enviaban mensajes intimidatorios con insultos y advertencias como: “No tienes para pagar, pero sí para ir a las chelas… o me depositas ahorita o ahí mismo vamos y te chingamos”.
En algunos casos, las amenazas se concretaban mediante la presencia de grupos de choque que acudían personalmente a exigir los pagos con violencia física y verbal.
La FGJEM mantiene abierta la investigación para determinar el alcance total de la red y su relación directa con el asesinato de los dos artistas colombianos, así como posibles vínculos con otras organizaciones delictivas que operan bajo el mismo esquema en distintas zonas del país.
 
 
 
 
					 
				

