in ,

Detienen a exrepresentante de ruta 100 por fraude a 12 mil trabajadores después de 29 años

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.- Ricardo “N”, exrepresentante de trabajadores de la desaparecida línea de transporte público Ruta 100, fue detenido después de 29 años acusado de defraudar a aproximadamente 12 mil empleados. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) informó que el arresto se llevó a cabo en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de administración fraudulenta, cometido en abril de 1995.

Ricardo “N” fue capturado en las calles de la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Tras su detención, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde quedó a disposición del juez que lo requirió para determinar su situación legal.

Las investigaciones revelaron que Ricardo “N” recaudó dinero por concepto de finiquitos y liquidaciones de alrededor de doce mil ex empleados de Ruta 100. A estos trabajadores se les prometió que los recursos recaudados serían ingresados a una Afore de una institución de banca múltiple. Sin embargo, Ricardo “N” no cumplió con la transferencia de dichos fondos, defraudando a miles de personas que confiaron en su gestión.

Este caso de fraude ha sido un proceso largo y doloroso para los afectados, que durante casi tres décadas no vieron resarcidos sus derechos laborales. La detención de Ricardo “N” representa un paso significativo en la búsqueda de justicia para los ex trabajadores de Ruta 100, quienes han esperado años para que se esclarezca el paradero de sus finiquitos y liquidaciones.

La detención de Ricardo “N” ha generado diversas reacciones entre los ex trabajadores de Ruta 100 y sus familias. Muchos de ellos expresan una mezcla de alivio y expectativa ante la posibilidad de que finalmente se haga justicia.

El caso de Ricardo “N” subraya la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la administración de recursos laborales, y cómo la impunidad puede prolongarse si no se abordan oportunamente las irregularidades.

Las autoridades continúan trabajando en la investigación para asegurar que todos los responsables sean llevados ante la justicia y se restituyan los derechos de los trabajadores afectados.

El arresto de Ricardo “N” es un recordatorio de que la justicia puede tardar, pero eventualmente llega. Los ex empleados de Ruta 100 y sus familias ahora esperan que el proceso judicial proceda de manera justa y que se les brinde el reconocimiento y compensación que merecen tras tantos años de incertidumbre.

CANAL OFICIAL

Superará México récords históricos de calor en los próximos días

Muere alpinista keniano en el Everest; su guía nepalí desaparecido