


AGENCIA
EEUU.- Rodrigo Benítez Pérez, exsubfiscal y exmagistrado del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit, fue detenido en Elizabeth, Nueva Jersey, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), tras permanecer prófugo desde noviembre de 2024.
El exfuncionario se encuentra bajo custodia en el Centro de Detención Contractual Elizabeth, una instalación operada por ICE para personas sujetas a procesos migratorios o de deportación. Las autoridades estadounidenses no han precisado la fecha exacta del arresto ni los motivos específicos del procedimiento migratorio.
Benítez Pérez perdió su fuero constitucional y fue destituido como magistrado por el Congreso de Nayarit el 21 de noviembre de 2024, tras un proceso legislativo que autorizó que la Fiscalía General de la República (FGR) investigara los delitos que se le imputan.
Entre los cargos en su contra se encuentran la presunta desaparición forzada de 39 personas en Nayarit desde 2017, destrucción de evidencia, violación equiparada cometida presuntamente en 2018 contra una trabajadora bajo su mando y tráfico de influencias durante su gestión como Director General de Investigación Ministerial en la fiscalía estatal entre 2017 y 2023.
Durante su condición de prófugo, Benítez Pérez mantuvo actividad en redes sociales, donde realizó denuncias sobre presuntos actos de corrupción y huachicol, mencionando a funcionarios estatales y a personajes como Sergio Carmona, conocido como “El Rey del Huachicol”, sin aportar pruebas verificables.
El futuro legal del exmagistrado dependerá de los procedimientos migratorios en Estados Unidos y de las acciones judiciales que emprenda la FGR. Su detención podría derivar en una solicitud de extradición a México si las autoridades consideran que existen elementos suficientes para llevarlo ante la justicia nacional.
El Centro de Detención Contractual Elizabeth, donde actualmente se encuentra recluido, opera bajo estándares federales y alberga a personas en proceso de revisión migratoria.

