in

Deuda, anomalías y opacidad: el sello de la administración de Aleida Tepepa Márquez en Naranjal

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Tinta Ácida
El Buen Tono

Naranjal, Ver.– La administración municipal encabezada por Aleida Tepepa Márquez cierra su ciclo con un cúmulo de irregularidades financieras y deudas que comprometen el futuro del municipio. La Cuenta Pública 2024, revisada por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), exhibe un panorama turbio: inconsistencias en ingresos, recursos mal registrados, subsidios no comprobados y un déficit que ya dejó a la administración en números rojos.

El informe revela que se detectaron al menos 18 observaciones graves, entre ellas un presunto daño patrimonial por más de $151 mil pesos de un subsidio otorgado por SEFIPLAN para atender afectaciones por lluvias, recursos que no fueron justificados en su totalidad. A esto se suma la omisión en el cobro de ingresos municipales, como las licencias para bebidas alcohólicas, que dejaron sin registro más de $35 mil pesos, además de graves fallas en el manejo del predial, donde los estados financieros ni siquiera reflejan la realidad de la recaudación.

Pero lo más preocupante es la deuda: en 2024, el municipio ya destinó casi medio millón de pesos al pago de pasivos, cifra que evidencia un endeudamiento creciente sin claridad en su destino. Hoy, a unos meses de cerrar la administración, no existe certeza de cuánto más se ha incrementado esa deuda ni en qué condiciones se encuentran las finanzas de Naranjal. Lo único claro es que se gasta más de lo que se ingresa, con un déficit que oficialmente superó los $497 mil pesos en ese ejercicio.

La gestión de Aleida Tepepa Márquez no sólo se ha caracterizado por la falta de transparencia y el desaseo en las cuentas, sino también por incumplir con obligaciones fiscales y ambientales, ignorar lineamientos de rendición de cuentas y operar con funcionarios sin la documentación profesional que acredite su idoneidad. Se trata de una administración marcada por la opacidad, el descuido y las anomalías, cuyo costo real aún no se conoce, pero que será heredado a los habitantes de Naranjal.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Veracruz: lluvia y clima nublado marcaránla jornada del viernes

San José de Abajo sigue en el abandono; Martín Rico se va sin atender a la comunidad