in , ,

Deuda pública fuera de control y traged¡as que evidencian improvisación del gobierno

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

México.– La deuda pública de México alcanza niveles críticos y podría llegar a 20.3 billones de pesos, el doble de lo heredado en 2018, según el Paquete Económico 2026. Esto implicaría que cada mexicano pasaría de deber 80 mil pesos a 151 mil en los próximos años, mientras el gobierno presume cifras “positivas” que dependen más del tipo de cambio que de una estrategia financiera sólida.

El problema no se limita al gobierno federal. Pemex enfrenta casi 98 mil millones de dólares de deuda y aún debe cubrir 25 mil millones en bonos que vencen en 2025 y 2026. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa registrando pérdidas debido a subsidios y altos costos de operación. Mientras tanto, recursos públicos se destinan al pago de intereses, restando inversión a escuelas, hospitales, infraestructura y programas sociales.

Además, muchos proyectos financiados por el gobierno no generan beneficios reales y han sido señalados por irregularidades y desvío de recursos, perpetuando la desigualdad. Expertos advierten que la falta de un plan financiero a largo plazo y la improvisación del régimen actual podrían convertir la deuda en una carga insostenible para los ciudadanos.

Por otro lado, la tragedia reciente en la Ciudad de México evidencia problemas de seguridad y prevención. El 10 de septiembre, una pipa de gas explotó en Iztapalapa, dejando varios muertos y heridos. El incidente puso en evidencia la urgencia de revisar la regulación del transporte de sustancias peligrosas, reforzar los protocolos de seguridad y contar con infraestructura y planes de emergencia efectivos. Hasta ahora, la reacción del gobierno ha sido únicamente ante la crisis, mientras que la prevención sigue siendo inexistente.

Analistas y ciudadanos coinciden en que México necesita decisiones firmes: mejorar la recaudación, eliminar deducciones innecesarias, gastar con inteligencia y transparencia, y evaluar qué programas realmente generan valor. Sin cambios estructurales, la deuda y los riesgos derivados de la falta de prevención seguirán creciendo, afectando a la sociedad en su conjunto.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Arranca el XXXIV recorrido de la Bandera Siera desde Tehuacán hasta Zongolica

Entre el m¡edo y la nostalgia: Mexicanos en EU cancelan festejos patrios por operativos de inmigración