in

Deudas bancarias o de tarjeta, están domiciliadas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

ORI4

Orizaba.- El 95 por ciento de las deudas bancarias o de tarjeta, ya están domiciliadas, es decir, quienes hayan contraído un crédito ante alguna institución bancaria y al dar el domicilio donde está viviendo, el dueño de la casa queda como aval solidario aunque sea de palabra, señaló el dirigente nacional de la Unión Zapatista de Defensa de los Deudores, AC (Uzade), Manuel Ángel Salazar.

Explicó que en la actualidad cualquier persona que quiera adquirir un crédito tiene que dar un domicilio, ya sea en el que está rentando, el de su casa, el de algún familiar, “lo que hace el investigador del crédito es que va a la dirección y si ahí le dicen que efectivamente vive esa persona, ellos asientan quién les dijo o les dio la seña y todo, por lo que proceden a entregar el informe a la empresa y ésta autoriza el crédito”.

Dijo que las empresas crediticias ocultan de manera mañosa los procedimientos, haciendo que el dueño de la casa está sirviendo de aval, “no se da cuenta que ya adquirió el compromiso como aval solidario, aunque sea de palabra”.

Busca CFE cometer fraude

Por otro lado, mencionó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), está tratando de cometer fraude en contra de los miles de usuarios al querer aplicar medidas correctivas en contra de usuarios morosos, bajo la amenaza de embargo de bienes, aviso al Buró de Crédito, denuncia ante la PGR por delito federal, envió del adeudo al SAT por el IVA no pagado, entre otras.

Dijo que la CFE ya no es una paraestatal o empresa gubernamental sino que es privada, pues con la Reforma Energética se ha reestructurando para ser una empresa lucrativa, pero se les olvida que los usuarios hicieron previamente su contrato con la extinta Luz y Fuerza.

“De antemano, están cometiendo un delito que se llama fraude, porque con quien contrataron fue con Luz y Fuerza; para que ocurra el cambio de acreedor hacia la persona que tiene contrato deben avisarlo con 60 días de anticipación, por escrito, decirles que a partir de tal fecha Luz y Fuerza no les cobra, que ahora es la CFE”, explicó.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Limón, nueva oportunidad agrícola

Aplican multas a transporte públic