in

DEUDAS MUNICIPALES A LA CFE, UN LASTRE PARA LAS COMUNIDADES

PUBLICIDAD publicidad

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Región.- En medio de la austeridad promovida por el Gobierno de México, las deudas acumuladas por ayuntamientos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) revelan un patrón preocupante, especialmente en la zona de las Altas Montañas. Aunque la CFE insiste en que “no aplica recargos”, la falta de pagos oportunos por parte de los gobiernos locales podría estar afectando servicios esenciales y proyectos comunitarios, según análisis de los registros financieros de 2024 y 2025.

Por ejemplo, el ayuntamiento de Tezonapa destaca por una deuda que se disparó de $145,243.00 en 2024 a $259,667.00 en 2025, un incremento del 78%. Este crecimiento contrasta con su capacidad recaudatoria, planteando dudas sobre la gestión de sus finanzas. Por su parte, Soledad Atzompa, aunque redujo su adeudo de $491,996.00 a $422,138.00 (-14%), mantiene una cifra elevada para una localidad de apenas 7,000 habitantes. Ambos casos reflejan una tendencia donde los recursos destinados a cubrir obligaciones energéticas parecen priorizarse de manera irregular, sin una estrategia clara de transparencia.

CANAL OFICIAL

Veracruz bajo fv3go: Cada 47 minutos agreden a un operador de carga

Acusan a Comercio de tolerar negocios irregulares en Córdoba