


Efraín Hernández
El Buen Tono
CÓRDOBA.- A pesar de que las calles permanecen llenas de baches, el alumbrado público falla y colonias enteras carecen de los servicios básicos, el ayuntamiento de Córdoba destina cada mes más de 73 millones de pesos en salarios para su nómina. De acuerdo con el presupuesto de egresos 2024, la administración mantiene una estructura burocrática inflada que privilegia altos ingresos para funcionarios por encima de las necesidades ciudadanas.
El documento oficial, firmado por el presidente municipal Juan Martínez Flores, revela que existen 1 mil 570 plazas. Entre los salarios más elevados destacan los del alcalde, con 149 mil 529 pesos mensuales; la síndica con 130 mil 662; y cada uno de los diez regidores, con 102 mil 927 pesos.
La opacidad se extiende también a áreas operativas y de confianza, que incluyen cargos como directores de área, coordinadores, jefes de departamento, secretario del ayuntamiento, tesorero, contralor y cronista municipal. Bajo designación directa, estos puestos absorben recursos millonarios sin que se observe transparencia ni resultados tangibles para la población. Solamente el rubro de “personal operativo de confianza” contempla 688 plazas con sueldos de hasta 60 mil 403 pesos mensuales, en algunos casos.
En tanto, los ciudadanos siguen padecen servicios deficientes, fugas de agua sin reparar y calles deterioradas. El millonario gasto en remuneraciones contrasta con la falta de obra pública y atención a la comunidad, evidenciando que las prioridades del gobierno local se centran más en sostener su aparato burocrático que en satisfacer las necesidades de la población en general.

