in

Día de la Asunción bajada del arco floral

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Un día muy emotivo lleno de color, alegría y una unión entre sus habitantes, vivió el municipio de Teocelo, lugar ubicado a sólo 45 minutos de distancia de la capital del estado veracruzano. 

El Día de la Asunción se celebra el 15 de agosto de cada año, tradición que se festeja desde hace más de 400 años, la cual se caracteriza por varios aspectos.

La celebración comienza con la comida entre los habitantes y los visitantes que llegan de distintas partes del estado para disfrutar la peculiar festividad. Los alimentos se sirven totalmente gratis en una casa que se encuentra ubicada cerca del parque municipal, y  la cocinan los mismos habitantes por tradición que aprendieron desde que estaban pequeños. El “choco” es un tamal de masa azul con sabor dulce en forma triangular, típico de Teocelo, lo sirven acompañado de una pieza de pollo hervido, un típico mole mexicano y arroz rojo. 

Durante la tarde noche comienza el ruido de fuegos artificiales, y el murmullo acompañado de sustos de los payasos comienza a sonar, ya que vienen caminando, saltando y bailando desde donde comienza Teocelo hasta la catedral de Nuestra Señora de la Asunción; la personificación de los habitantes varones, vestidos de payasos, consta de usar una máscara de payaso, un gorro puntiagudo elaborado con un material parecido al de las piñatas y un mameluco bastante holgado para que se vea abombachado, las características anteriores describen al personaje teocelente original; con el paso del tiempo, los habitantes se han personificado de dibujos animados, candidatos políticos y objetos típicos del mencionado lugar.  

Entre los cientos de payasos, se encuentra una quincena de personas que, al igual que ellos, vienen desde el comienzo de Teocelo cargando una figura de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción, acompañada de una banda musical y los habitantes que le tienen fe a su patrona.

Por último, llega el momento más esperado cuando decenas de hombres vienen cagando el antes mencionado arco floral, con un peso de aproximadamente media tonelada y más de 12 metros de altura, medido y elaborado exactamente para que pueda pasar por la entrada de la iglesia y los varones lo puedan parar sobre la fachada de la iglesia. Aproximadamente 3 semanas lo dejan sobre la fachada de la iglesia, tiempo que tardan en marchitarse las flores.

El arco está elaborado con flores de maguey, de las cuales 10 mil son traídas en camiones de carga desde un par de semanas antes por las zonas de neblina del estado de Puebla para poder limpiarlas, escogerlas y tejerlas en el arco, y queden listas y resistentes para el recorrido.

 

 

Para saber

Teocelo fue declarado ciudad en el año de 1898 durante el gobierno de Porfirio Díaz, antes llamado Teocelo de Díaz, el parque municipal fue nombrado como Carmen Romero Rubio de Díaz, en honor a la esposa del presidente que duró 3 décadas en la presidencia de la república, y quien vio y dio apoyo a Teocelo, y la calle en la que se encuentra la iglesia se llama Porfirio Díaz. Otra de sus fiestas religiosas que celebran es el “Santo Entierro de Cristo”, tradición teocelente desde 1940 a la fecha festejada en el último fin de semana del mes de enero.

Animales como tigrillos, 7 rayas (felino), trucha y ocelotes son los que habitan en ese sitio, resulta interesante saber que el ocelote, felino con manchas alargadas, era típico del lugar, ya que antes el lugar era llamado Teocelot, “tierra del dios tigre”, por la abundancia de estos animales que habitaban con tranquilidad hace algunas décadas; por desgracia, como sucede en muchas zonas vírgenes, la caza inmoderada e ilegal de estos animales surgió, y no paró hasta que Teocelo se quedó sin un solo ocelote. Por sus pintorescas calles, Teocelo ha sido tomado en cuenta en 3 ocasiones para la grabación de películas de Hollywood como el filme “Daño Colateral” protagonizada por Arnold Schwarzenegger.

 

Imanol Ángeles Gutiérrez

El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

Divertida fiesta de José Luis cumple 3

Alguno de ustedes ha visto