in

Día Internacional de la No Violencia

PUBLICIDAD publicidad

ORIZABA.- Violencia no sólo es la nota roja y la pérdida de la vida; desde el punto de vista psicológico se da en muchos contextos y hoy al conmemorarse el Día Internacional de la No Violencia las autoridades llaman a vivir en alerta, pero sobre todo no exponer su vida e integridad participando como curiosos ante movimientos de los cuerpos de Seguridad que combaten hechos delictivos.

 

Ante la realidad que aqueja al país, al estado y la región, se hace necesaria la toma de conciencia sobre la violencia en distintas manifestaciones; iniciar en casa el cambio de paradigma para eliminar los tipos de violencia  y crear una cultura de la denuncia, pero también de la autoprotección, coinciden autoridades de la Iglesia Católica y de Seguridad.

 

Es fundamental el proteger a los sectores vulnerables que son violentados, crear una cultura de la denuncia para evitar la violencia doméstica, trabajar para ser promotores y educadores en la no agresión como dice la Escritura: vencer el mal a fuerza de hacer el bien, sostuvo sobre este tema el vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez.

 

En tanto, el director de Gobernación, Juan Ramón Herebia Hernández, exhortó a la población a no meterse en la línea de fuego, como sucedió en la ciudad, ayer.

 

El funcionario recordó que las fuerzas del orden realizan su trabajo y que combaten a los grupos delincuenciales más con inteligencia que a balazos, sin embargo, en la medida que la población pueda debe protegerse, no exponerse en esos eventos.

 

Reconoció que los enfrentamientos son cada vez más complicados y dijo: “Recomendamos que cuando vean a la Policía de cualquier nivel de Gobierno actuar, lo que tienen que hacer es ponerse a salvo y no pretender interponerse en la línea de fuego entre el grupo que se esté combatiendo y las fuerzas policiales. De lo contrario va a pasar como en otros estados, que empieza a haber daños colaterales, y eso es lo último que queremos”.

 

El Director de Gobernación hace estas sugerencias a raíz de que en las redes sociales se difunde una fotografía, captada por alguien que estaba en el lugar.

 

En la imagen de observa cómo un elemento de la Policía se protege en la parte posterior de un taxi, mientras un grupo de curiosos, entre ellos estudiantes (que portaban uniforme), se exponen a recibir un disparo por querer observar lo que ocurre.

 

El funcionario recordó que el miércoles se logró que no se abatiera a la mujer que llevaban como rehén, que además era la esposa de uno de ellos, la calle estaba llena de jovencitos que salían de la escuela Quetzalcóatl, y al final se logró la parte importante del operativo que era recuperar las armas. “Siete armas que hoy no van a atentar contra la población o contra las policías, casi mil cartuchos de arma larga de alto poder, tres vehículos con reporte de robo, preferimos recuperar las armas y ya veremos”.

CANAL OFICIAL

Torneo de basquetbol en Orizaba

Programa de enlace laboral