in ,

DIF Córdoba esconde cifras; mueren sin ayuda municipal

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar

El Buen Tono

Córdoba.- Mientras Córdoba ostenta el título de Pueblo Mágico, sus calles exhiben una realidad ignorada: personas en situación de calle abandonadas a su suerte, con muertes recientes que evidencian la descoordinación institucional. El DIF Municipal ofrece cifras contradictorias e ineficaces sobre la atención a esta población vulnerable.

El área de DAPRIA reporta sólo dos casos atendidos entre 2022 y 2025, mientras Trabajo Social reconoce 27. El área de Adulto Mayor, que sólo incluye datos desde octubre de 2024, contabiliza siete. Esta disparidad refleja la ausencia de un censo y políticas claras.

A pesar de detallar los contenidos de despensas en programas alimentarios, el DIF clasificó como confidencial el padrón de beneficiarios de desayunos escolares, argumentando protección de datos. La decisión choca con el derecho ciudadano a la rendición de cuentas sobre los recursos públicos.

El comedor municipal, promovido como solución, opera como “receptor de ingresos” según denuncias, sin efectos visibles sobre el hambre callejera.

Desde la Cruz Roja, Eleazar Limón advierte: “Cada semana atendemos a 2 o 3 personas en situación de calle, muchos con enfermedades crónicas”. Si no están graves, el hospital no los recibe. En julio, dos murieron en la vía pública: uno en el campo de Los Filtros y otro una semana después.

El alcoholismo, identificado por el DIF como problema recurrente, persiste sin atención. Mientras el organismo protege datos, la ayuda real no llega: ni albergues, ni atención médica, ni alimentación básica para quienes sobreviven entre el abandono y la enfermedad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Capturan a ‘El Pinto’, operador del CO en Tabasco

Taxistas rechazan el ajuste oficial; nueva tarifa sin sustento