

Orizaba.- Por la verificación de los datos biométricos y dactilares que realiza el Registro Federal de Electores (RFE), es imposible la usurpación de identidad, sin embargo, los módulos de credencialización del INE registran de dos a tres intentos cada mes.
La titular del RFE en el Distrito 15 de Orizaba, Rubí Pacheco Pérez, enfatizó que con la toma de la huella digital y demás información de los ciudadanos al momento de tramitar su credencial de elector, si se registra alguna irregularidad entre dos usuarios iguales o parecidos, el sistema lo detecta de inmediato.
Aclaró que la revisión a los datos que presentan los ciudadanos es exhaustiva, porque cuando hay similitud con otro, se pasa a un Análisis Registral, esto para analizar a fondo los datos similares, antes de emitir una credencial.
Señaló que para evitar la usurpación de identidad, se aplican las medidas de seguridad en la documentación como lo establece el procedimiento aprobado por la Comisión Nacional de Vigilancia, que es el órgano máximo integrado por el Director ejecutivo del Consejo General y los representantes de los partidos políticos.
“Hemos encontrado casos de personas que hacen un trámite aquí en el módulo de Orizaba, pero que también solicitan otra credencial en otra parte con otro nombre, esas irregularidades se detectan de inmediato por la toma de datos biométricos y tenemos que realizar el cotejo correspondiente. Para evitar la usurpación de identidad, el INE trabaja con la última tecnología”, finalizó.
