

México.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) difundió imágenes que fueron tomadas el pasado 28 de mayo en un vuelo de reconocimiento del estado del cráter del volcán Popocatépetl.
Asimismo, en las últimas horas el volcán Popocatépetl registró 14 exhalaciones de baja y moderada intensidad, acompañadas por la emisión de vapor de agua, gas y en ocasiones con leves cantidades de ceniza.
Adicionalmente se presentaron diversos segmentos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud, que sumaron poco menos de dos horas, situación que no modificó el Semáforo de Alerta Volcánica que se encuentra en Amarillo Fase 3.
Ante ello, el Cenapred llamó a continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
El organismo resaltó que el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas.
Agencias
