in

Dinamarca prohíbe redes sociales a menores de 15 años

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Dinamarca dio un paso histórico al anunciar la prohibición del acceso a redes sociales para menores de 15 años, en una medida destinada a proteger la salud mental y el bienestar digital de niños y adolescentes frente al creciente impacto de las plataformas tecnológicas. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Digitalización, establece un límite de edad obligatorio, aunque permitirá que algunos padres autoricen el uso de redes sociales a partir de los 13 años, siempre que se haga una evaluación específica y justificada. La propuesta recibió apoyo de una coalición multipartidista —derecha, izquierda y centro— que coincidió en la necesidad de limitar los intereses comerciales de las grandes plataformas digitales.

El gobierno danés argumenta que los menores se ven expuestos a contenido dañino y a presiones sociales que pueden afectar su bienestar emocional y su desarrollo, por lo que la regulación busca reducir riesgos asociados con el uso excesivo de estas plataformas. Caroline Stage, ministra de Digitalización, señaló que “las plataformas han tenido rienda suelta en las habitaciones de los niños durante demasiado tiempo” y que la nueva normativa “traza una línea en la arena” para garantizar un entorno digital más seguro. Aunque todavía no se ha definido qué plataformas quedarán sujetas a la norma ni cómo se implementará en la práctica, la medida se considera una de las más estrictas adoptadas por un gobierno europeo en materia de protección digital infantil.

Dinamarca sigue así el ejemplo de Australia, que en diciembre de 2024 se convirtió en el primer país del mundo en prohibir el acceso a redes sociales para menores de 16 años, imponiendo multas de hasta 50 millones de dólares australianos a plataformas que no cumplan con los controles de edad, como TikTok, Facebook, Instagram, X, Reddit o Snapchat. Con esta decisión, Dinamarca se posiciona como un referente en la defensa del bienestar digital infantil y abre la puerta a que otros países adopten medidas similares, estableciendo un precedente global sobre la necesidad de proteger a los jóvenes en el mundo digital.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

LA ADMINISTRACIÓN DE MARTÍNEZ FLORES SE DESPIDE CON OBRAS INTRASCENDENTES Y DEUDA EN INFRAESTRUCTURA CRÍTICA

Abandono y opacidad: Los mercados Revolución y La Isla, víct!mas de la negligencia municipal y la desviación de recursos