
Efraín Hernández
El Buen Tono
Zongolica.- En plena efervescencia electoral, el diputado federal, Jonathan Puertos Chimalhua, reapareció en la Sierra de Zongolica, tras meses de ausencia, se aprovechó del tema migratorio para posicionarse políticamente.
Sin embargo, su oportunismo quedó de manifiesto entre los habitantes de la región, quienes lo señalan por su holgazanería durante la mayor parte de su gestión y ahora lo rechazan abiertamente.
Puertos Chimalhua, quien busca mantenerse vigente en la política del distrito XVIII, admitió que a pesar del alto índice de migración de la Sierra, los casos de deportaciones desde Estados Unidos son mínimos.
“Sólo en Astacinga se reportaron algunos casos”, dijo, intentando justificar su repentina preocupación por la causa migrante.
El legislador, integrante de la Comisión de Asuntos Migratorios, hizo alarde de programas federales como “México te abraza”, y de supuestas gestiones para facilitar la reintegración de repatriados, pero no mencionó acciones concretas realizadas por él en Zongolica. Tampoco habló del abandono que registran muchas comunidades rurales, donde la pobreza y la falta de oportunidades siguen empujando a los jóvenes hacia el exterior, a fin de tener una mejor calidad de vida.
Lejos de generar confianza, sus declaraciones sólo evidenciaron el intento desesperado por ganar simpatías a cuatro semanas de las elecciones de alcaldes en el estado.
En las comunidades, el rechazo es palpable; habitantes de Mixtla, Tehuipango y Tlaquilpa lo ven como un político ausente que únicamente regresa cuando hay votos en juego.
Mientras tanto, el rezago en infraestructura, salud y educación sigue siendo una constante en la Sierra, sin que el diputado haya hecho algo relevante al respecto durante su encargo. Hoy, su discurso luce vacío ante una población que ya no se deja engañar por promesas de último momento.
