in , ,

Diputados exigen cerrar la frontera sur ante crisis del gusano barrenador que ‘golpea’ al sector ganadero

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Chihuahua, Chih.- Diputados locales urgieron al Gobierno Federal a cerrar la frontera sur de México al ingreso de ganado proveniente de Centro y Sudamérica, como medida urgente para contener la propagación del gusano barrenador, plaga que ha provocado una crisis sanitaria y económica en el país.

El diputado Saúl Mireles Corral, del Partido Acción Nacional (PAN) y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, presentó un exhorto para que el Ejecutivo Federal implemente controles zoosanitarios y migratorios más estrictos. Señaló que entre agosto y septiembre de 2025 las infestaciones por el gusano barrenador aumentaron un 32 por ciento, afectando miles de cabezas de ganado en Chiapas, Veracruz, Yucatán y Oaxaca, e incluso extendiéndose hacia el norte.

El legislador advirtió que la falta de regulación sanitaria en el ingreso de animales por la frontera sur contrasta con los controles implementados en el norte del país. Esta situación derivó en la suspensión temporal de las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos, ocasionando pérdidas millonarias al sector.

Mireles subrayó que Chihuahua, uno de los principales exportadores de reses, enfrenta un doble golpe: la imposibilidad de colocar su ganado en el mercado internacional y la caída de precios por la entrada desmedida de animales centroamericanos sin revisión sanitaria.

Por su parte, el diputado Arturo Medina Aguirre, coordinador del PRI en el Congreso estatal, acusó al Gobierno Federal de permitir que grupos criminales de los cárteles de Sinaloa y Jalisco controlen el paso fronterizo con Centroamérica, lo que ha agravado la introducción ilegal de ganado.

“Los productores están pidiendo auxilio al Gobierno, porque es un caos. Allá padecen inseguridad y acá sufrimos las consecuencias con la frontera norte cerrada por falta de control”, expresó.

Medina Aguirre manifestó su respaldo a los ganaderos afectados y confió en que las negociaciones entre autoridades mexicanas y estadounidenses permitan reabrir el comercio pecuario lo antes posible. Sin embargo, advirtió que mientras no se impongan medidas firmes en el sur del país, la plaga y las pérdidas económicas continuarán afectando al sector ganadero nacional.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Bal4cera en el Jacal dejó personas lesionadas

Camión urbano choca contra tráiler con víveres en avenida de Veracruz; Hay lesionados