José Juan
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- Pastores evangélicos de Córdoba y de la Ciudad de México alertaron sobre una iniciativa legislativa que consideran un intento deliberado de silenciar a las iglesias en el país. El pastor Juan Carlos Guerrero Messino y la pastora Diana Vázquez denunciaron que los legisladores buscan restringir la participación de las congregaciones en medios digitales y redes sociales, lo que para ellos constituye un ataque directo contra la libertad de expresión y la práctica religiosa.
Según detallaron, una campaña de activismo lanzada el 31 de octubre advierte que la propuesta argumenta garantizar “neutralidad” y evitar “discursos de odio”, sin embargo, los líderes religiosos sostienen que se trata de censura disfrazada de ley. Además, señalan que esta maniobra refleja la intención de algunos diputados de imponer controles sobre quienes critican o orientan moralmente a la sociedad desde la fe.
Consultados sobre el tema, los pastores evangélicos coincidieron en que los legisladores deberían enfocarse en atender los problemas reales del país en lugar de perseguir a comunidades que ejercen derechos fundamentales. “No podemos permitir que representantes locales y federales sacrifiquen la libertad de millones de creyentes por agendas políticas o intereses particulares”, señaló Guerrero Messino, enfatizando la gravedad de la propuesta.
La campaña digital solicita a la población firmar en rechazo a la iniciativa, con el fin de preservar el derecho de las iglesias a expresarse públicamente y mantener su influencia espiritual y social. Por su parte, la pastora Vázquez aseguró que esta medida revela la desconexión de los diputados con la ciudadanía y evidencia su prioridad por legislar sobre censura en lugar de atender necesidades concretas.
					
				

