in ,

Directora no sabe cómo está el asilo; el Huehuetlán

PUBLICIDAD publicidad

De la Redacción
El Buen Tono

Córdoba.- La transición administrativa en la Casa Hogar del Adulto Mayor Huehuetlán se ha convertido en un laberinto de desinformación y negligencia. Karla Ortega, directora del albergue desde el 1 de abril de 2025, admitió en un documento oficial, que desconoce la situación del centro.
Según el documento del 13 de mayo, Ortega afirma desconocer la situación financiera y el monto recaudado en 2024, así como el número de fallecimientos anteriores a su gestión e incluso detalles operativos básicos. La razón: aún no se ha realizado la entrega-recepción, un proceso clave para garantizar la continuidad del cuidado a todos sus residentes.
El vacío administrativo quedó al descubierto la semana pasada, cuando Epifania Ramírez Román, una mujer de 82 años con demencia senil y residente del Hogar Huehuetlán desde hace tres años, fue rechazada al intentar regresar, tras una hospitalización por infección urinaria. La Dirección justificó la negativa con un diagnóstico de “neumonía”, inexistente en los registros médicos de la paciente. El hecho dejó a Epifania y a su hermano Esteban, de 79 años, quien padece limitaciones motrices y económicas, sin un lugar seguro donde recurrir. “Es inaceptable que una transición mal gestionada ponga en riesgo a quienes más necesitan protección”, denunció Juana Tress, activista que acompañó a la familia. “Si la directora no conoce ni los datos básicos, ¿cómo puede garantizar el bienestar de los residentes?”, cuestionó.
El reglamento interno establece que los adultos mayores hospitalizados pueden reingresar con presentar un alta médica. Sin embargo, la administración actual ignoró el protocolo y aplicó criterios arbitrarios, mientras el Sistema DIF local se limitó a ofrecer un traslado temporal sin soluciones concretas.
La opacidad se extiende más allá del caso de Epifania. En respuesta a una solicitud de acceso a la información pública, Ricaño reconoció no tener conocimiento sobre las finanzas del albergue en 2024, las causas de defunción de residentes anteriores o incluso el estado actual de la infraestructura. Pese a esto, el lugar opera al 60% de su capacidad: alberga a seis adultos mayores (tres hombres y tres mujeres), aunque tiene espacio para 10.

CANAL OFICIAL

Graban a vándalos dañando con bate el portón de un hotel en Ciudad Mendoza

Vinculan a proceso a albañil por h0mic¡di0 d0lo$o en Tequisquiapan